Yuriko Aquino
Héctor Jara
El contenido de esta noticia fue traducido de manera automatizada y podría tener algunas imprecisiones con respecto al contenido original publicado en español.
Cuando era niño, Daniel Sigüenza, egresado de Derecho, vio una película que lo marcó. Esta era sobre un diplomático español que ayudó a salvar vidas durante el Holocausto. Desde ese momento, él se propuso estudiar diplomacia porque era una carrera llena de valores que lo representaban. Aunque por algún tiempo trabajó en un estudio de abogados, durante la pandemia tomó la decisión de postular a la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar. Tras aprobar siete rigurosos exámenes, pudo ingresar.
Así como Daniel, los egresados de nuestra Universidad Inés Moyano (Sociología), Diego Otárola (Música), Sharún Gonzales (Periodismo), José Luis Valdera (Derecho) y Jorge Pflucker (Derecho) se encuentran estudiando la Maestría en Relaciones Internacionales y la Carrera Diplomática, programa conjunto que deben aprobar para integrar el servicio diplomático de la República. Ellos postularon junto con 300 personas, de las cuales ingresaron 20.
Cabe destacar que Sharún e Inés -la más joven de la promoción con 24 años- obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente, en el proceso de admisión. Asimismo, Diego es el primer licenciado en Música en ingresar a esta Academia.
“No es un proceso que haces solo, sino con la familia y amigos, y ellos son tu principal soporte. Te toma casi tres meses postular, por lo que tienes que tener un alto nivel de preparación y resistencia emocional, sobre todo para estar esperando los resultados y prepararte para el siguiente examen”, asegura José Luis Valdera.
Todos nuestros egresados coinciden que haber estudiado en la PUCP les dio las herramientas necesarias para enfrentar los exámenes, ya que desde EE.GG.LL. ellos han tenido una formación intercultural y humanista.
Como futuros diplomáticos peruanos, se encargarán de representar al Estado ante la comunidad internacional, promover los derechos e intereses políticos, económicos, comerciales y culturales del Perú en el exterior, conducir negociaciones, entre otras importantes labores. “Te das cuenta de los valores que vas a representar y sabes que realmente tienes que esforzarte. Ya no tienes que aprender para ti, sino para servir al país”, destaca orgulloso Diego Otárola.